Entonces la actual Comarca de Lácara era más pequeña y no se subdividía como lo hace ahora en zonas y regiones que dan lugar a bellos espacios naturales que forman la antedicha Comarca. Si para los entonces pueblos se tardaron entre 3 a 4 años, imaginemos hoy que incluyen Lobón, Talavera, podemos analizar completamente Guadiana, Valdalacalzada, barbño. et.
Entre los años 1999 y 2002, la historia de la Comarca de Lácara sirvió de referente para que eautores -como el que subscribe- investigásemos en los archivos la historia de los templos comarcales en sendas obras ya publicadas y agotadas. La fábrica de San Pedro ha salido completa desde el siglo XV al XX en dicha obra así como la presentación al Congreso Internacional del Padre Cristóbal de Santa Catalina celebrado en el año 1991 en Córdoba y Mérida (Ntra. Sra. de la Antigua). Iremos desmenuzando dicha historia para todos ustedes con el deseo de dar a conocer lo que las mismas actas nos hablan y no la imaginación de historiadores que llegaron a retrasar hasta casi cuatrocientos años el nacimiento de dicho templo. Fue en una de las ediciones de las Jornadas de Historia de Montijo donde ya se adelantó de manera conjunta este cúmulo de errores que posteriormente se tradujo en sendas obras. Los títulos fueron:
Entre los años 1999 y 2002, la historia de la Comarca de Lácara sirvió de referente para que eautores -como el que subscribe- investigásemos en los archivos la historia de los templos comarcales en sendas obras ya publicadas y agotadas. La fábrica de San Pedro ha salido completa desde el siglo XV al XX en dicha obra así como la presentación al Congreso Internacional del Padre Cristóbal de Santa Catalina celebrado en el año 1991 en Córdoba y Mérida (Ntra. Sra. de la Antigua). Iremos desmenuzando dicha historia para todos ustedes con el deseo de dar a conocer lo que las mismas actas nos hablan y no la imaginación de historiadores que llegaron a retrasar hasta casi cuatrocientos años el nacimiento de dicho templo. Fue en una de las ediciones de las Jornadas de Historia de Montijo donde ya se adelantó de manera conjunta este cúmulo de errores que posteriormente se tradujo en sendas obras. Los títulos fueron:
- "Historia de la Comarca de Lácara del Medioevo a la Modernidad." Tomo I.
- "Historia de la Comarca de Lácara del final el Antiguo Régimen a la Contemporaneidad. " Tomo II.
- La Villa de Montijo durante la Orden Militar de Santiago. Edificios. Aspectos Socio-económicos. Siglos XV-XVI. Editado con otro autor aunque sin publicar.
- La Villa de Puebla de la Calzada. Análisis social, político, económico y religioso según las actas santiaguiitas: 1498-1556. Editado por el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. Autores: conjuntos.
Si deseas algunos de los ejemplares, puedes ponerte en contacto con el archivo parroquial a través de su que está en la Web.
- Historia del Templo Parroquial-
- Autor: Pablo Iglesias -
No hay comentarios:
Publicar un comentario